Buscar este blog

lunes, 26 de abril de 2010

El resurgimiento de la calidad! Inauguración del portal de podologia!

El resurgimiento de la calidad;

Vivimos en la era industrial donde todo se mecaniza, informatiza, se temporaliza... todo bajo un único propósito aumentar la velocidad, el rendimiento, la producción... Pero al hacer esto, siempre nos topamos con el mismo inconveniente, el detrimento de la calidad. Con los cascos pasa absolutamente lo mismo, nuestro sistema industrial ha sometido al caballo a un estilo de vida tan artificial que llega a poner en peligro su integridad física produciendo el aumento de patologías tan graves como los cólicos, la muerte súbita por sobrecarga cardíaca, los problemas de cojera, alteraciones nerviosas (esterotípias o “vicios de cuadra”)... Los últimos estudios científicos apuntan que la única y definitiva estrategia que puede permitirnos mantener los caballos completamente sanos, es aportándoles los estímulos necesarios para saciar sus necesidades fisiológicas básicas.

Hay muchas cosas que se llevan haciendo mal por tradición en el mundo ecuestre; la estabulación en boxes, la mala alimentación, el uso de mantas, el uso de herraduras... Éste último punto en concreto, ha generado mucha controversia porqué hasta hace 15 años se creían indispensables pero, por suerte hoy en día, herreros norteamericanos en conjunción con biólogos, etólogos, veterinarios, expertos en biomotricidad... han desarrollado un método para mantener los cascos del caballo en perfecto estado y sin herraduras, revirtiendo así todos los efectos perjudiciales causados por el uso de éstas, algunas de ellas son;

  • Alteraciones músculo-esqueléticas (artritis, artrosis, tendinitis, síndrome navicular, deformaciones de la cápsula córnea del casco...) 
  • Alteraciones gastrointestinales (diarreas crónicas, hipomotilidad, alteración de la flora, cólicos...) 
  • Alteraciones cardiovasculares (cansancio excesivo, alteraciones en la recuperación, muerte súbita...)
Como veterinario y partidario del movimiento mundial Slow, no pude dejar pasar de largo toda esta información y tapar-me los ojos frente a la evidencia, así que decidí aprender uno de los métodos (en concreto el impartido por K.C. La pierre), primar la calidad frente a la cantidad y ponerlo en práctica para así intentar mejorar la vida de los caballos que pasan por mis manos.

Para aquellos que buscáis más información, solamente hace falta poner en un buscador de internet las palabras; “despalme” o “barefoot” y ponerse a leer la amplia información que hay sobre el método, pero cuidado, en internet puede escribir cualquiera (incluyéndome yo mismo), así que hará falta filtrar debidamente la información.

www.podologia-equina.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario